A pesar de no ser un gran aficcionado a los cómics de Batman, debo de reconocer que dicho personaje tiene unas de las mejores historias que se han creado, acompañado de guionistas de la talla de Moore, Miller o Azzarello, no es dificil que salga un buen cóctel, este es un repaso a dichas obras.
BATMAN: El Regreso de el Caballero Oscuro.
BATMAN: El Regreso de el Caballero Oscuro.
Considerada la obra cumbre de Frank Miller como la mejor historia de Batman jamás contada, y una de las mejores obras de la historia mundial del cómic, poco mas se puede decir, por ello mejor dejar paso a lo que se ha comentado de ésta:
"Probablemente la mejor obra del mundo del cómic jamás publicada."
Stephen King.
Stephen King.

(Trajano Bermúdez, en el libro La noche del murciélago).
La historia nos lleva hacia un futuro en el que un Batman cincuentón y retirado, vive una vida “normal” disfrutando de carreras suicidas para revivir tiempos mejores en los que combatía el crimen. Gotham sufre la peor ola de calor y el asedio de una banda callejera de nombre Mutantes. Los USA siguen un proceso de guerra fría con el sector “rojo” y los héroes han desaparecido, excepto Superman que sigue en activo pero ahora trabaja para el gobierno de forma anónima para el público.
Con todo lo anterior se produce el regreso de Batman el cual no queda claro si pretende salvar a la ciudad o morir con un “Gran Bang”, obviamente no es tan rápido pero ha ganado en sabiduría e inteligencia, iniciando su particular lucha que le lleva a pelear contra el líder de los Mutantes y revisitar a sus villanos como Catwoman (que ahora regenta un club de alterne), Joker, Dos Caras… y la aparición de un nuevo (nueva) Robin y del enfrentamiento definitivo y mas esperado contra Superman, y claro, todo seguido a través de las cámaras de televisión.
El regreso del señor de la noche ha sentado bases de la visión de Batman que ha predominado en los años posteriores, y el carácter de icono popular del personaje convierte a esta obra en una lectura especialmente recomendable para cualquier persona, sea o no aficionada a los cómics.
BATMAN: AÑO UNO
BATMAN: AÑO UNO
Con guión de Frank Miller y dibujo de David Mazzucheli esta obra está considerada junto con El Regreso del Caballero Oscuro, una de las mejores historias de Batman jamás escritas, creando un punto de inflexión para próximas obras e historias creada sobre el mito.
Si con el cómic anterior Miller narra el regreso del hombre murciélago en el ocaso de su vida, en Año Uno hace justamente lo contrario, ya que básicamente trata de los inicios tanto de Bruce Wayne como de James Gordon, con el primero se nos muestra a un joven de alrededor 25 años y como va adoptando la figura de Batman, sus primeros pasos, sus errores, desde mi punto de vista su alter ego es mas natural parece mas una persona que deja todo a la improvisación, dejando al margen la tecnología que mas tarde añadirá a su arsenal, por su parte el futuro comisario Gordon ve como es la ciudad de Gotham con sus grandezas y sus miserias, de cómo el crimen ha corrompido prácticamente todo y como se enfrenta a esa lucha, manteniendo al margen su vida con su esposa. Esta historia es la evolución de ambos personajes a lo largo de once meses, dos historias, dos personas que desde el principio están predestinados a encontrarse.
LA BROMA ASESINA.

Como dice la crítica, "Año Uno reúne a Frank MIller junto a un David Mazzuchelli en estado de gracia. El primero (entonces en una de sus cimas creativas) conjuga elementos de género negro y corte naturalista (en el mejor sentido) para narrar los inicios del Hombre Murciélago, pero prestando igual importancia al Teniente Gordon y potenciando los secundarios, capaces de ser definidos con apenas un par de diálogos. Por su parte, Mazzuchelli, poseedor de un dominio pasmoso del dibujo y de los resortes narrativos, realiza un trabajo deslumbrante. Con un ojo puesto en el trazo de Alex Toth, recoge las propuestas de Miller y amplifica sus virtudes en lo que quizá sea su mejor trabajo como dibujante hasta la fecha.
Año Uno supuso otro de los empujones que necesitaba Batman para recuperar su estatus de mito, tras la desorientación de los primeros años 80, siendo además, la versión definitiva del origen del personaje, y dio pie a que numerosas obras batmanianas posteriores intentaran seguir sus pasos.
Extraordinaria, llena de emoción e imitada hasta la saciedad, Batman Año Uno es un tebeo imprescindible." (Ernesto Martínez, Volumen Dos #5).
Como curiosidad muchas ideas de este cómic fueron adaptadas a la película Batman Begins.
LA BROMA ASESINA.
El clásico relato de Batman escrito por Alan Moore y dibujado por Brian Bolland llega como nunca antes se había visto el enfrentamiento definitivo entre Batman y Joker, esta historia se centra básicamente en el Joker (el Yang de Batman) y la relación que durante estos años han tenido dichos personajes.

Como dato curioso el título original de la obra killing joke es un juego de palabras que se puede traducir como una broma para partirse de risa o morirse de risa y literalmente como broma asesina. Para mas información recomiendo leer el artículo realizado en tebeosfera con una extensa información y análisis de los personajes.
JOKER.
Brian Azzarello (Guión) y Lee Bermejo (Dibujo) presentan un enfoque innovador y atrevido para el príncipe payaso del crimen por antonomasia: Joker.

Todo arranca cuando el Joker logra convencer a los médicos del asilo Arkham que ha recuperado la cordura, y éstos lo dejan libre. Al salir, se encuentra con que su imperio ha sido dividido entre diversos delincuentes de segunda, y por ello luchará por recuperar su reinado a toda costa, incluso contra otros villanos como el Pingüino o Dos Caras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario